Arte cinético
El
arte cinético es una corriente artística basada en la estética del movimiento y
principalmente representado en el campo de la escultura. Algunos de vosotros tuvisteis la ocasión de participar en el taller que el Museo Reina
Sofía organizó con motivo de la exposición de Los Cinéticos. El nombre tiene su origen en la rama de la mecánica que investiga la relación que existe entre los cuerpos y las fuerzas que sobre ellos actúan.
La expresión arte cinético es adoptada hacia 1954, para designar las obras de arte puestas en movimiento por el viento, los espectadores y/o un mecanismo motorizado.
Hace un par de años,
BMW hizo un anuncio hablando de las esculturas cinéticas de
Theo Jansen, parcidas a enormes insectos palo.
Hay esculturas que utilizan los elementos de la naturaleza (sol, viento, lluvia) para originar su movimiento,y existen verdaderas maravillas controladas por ordenadores como
Cloud, realizado por el estudio británico
Troika para la T5 de
Heathrow de
British Airways. Merece la pena que abras los demás archivos de vídeo que te ofrece el enlace sobre obras cinéticas, como
Horse, o
Augmented Sculpture (en pantalla), y prestes atención a la diferencia entre el uso que el arte le da a un objeto mecánico y el uso que le daría la industria, por ejemplo.
N2C Madrid / Pablo Valbuena from
gsus fernandez on
Vimeo.